Actualizado: Lo que debe saber sobre las recomendaciones de la vacuna contra el COVID-19
- tadsooter
- 3 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 sept

NOTA: Actualizamos esta publicación el 5 de septiembre con nueva información. Continuaremos actualizando esta publicación a medida que recibamos actualizaciones de nuestros socios estatales. Puede contactar a nuestro equipo de inmunizaciones al 360-728-2007 o a immunizations@kitsappublichealth.org .
Si sigue las noticias, sabrá que se ha debatido mucho sobre los cambios en las recomendaciones de la vacuna contra la COVID-19. Aquí tiene algunos puntos clave que debe tener en cuenta al comenzar el otoño:
Todavía puedes –¡y debes!– vacunarte anualmente contra la COVID-19.
El Departamento de Salud del Estado de Washington recomienda que todas las personas de 6 meses de edad en adelante, incluyendo mujeres embarazadas, se sigan manteniendo al día con las vacunas para el COVID-19. Esta recomendación es respaldada por la Academia Americana de Pediatría y los lineamientos de el Colegio Americano de Ginecólogos y Obstetras.
El 5 de septiembre, el Departamento de Salud del Estado anunció una Orden Permanente para las vacunas actualizadas contra el COVID-19 de 2025-2026, que permite a la mayoría de los residentes recibir una vacuna contra el COVID-19 en una clínica o farmacia sin una receta individual.
Las vacunas siguen estando cubiertas por la mayoría de los seguros médicos privados, Apple Health (Medicaid) y los Programas de Vacunas para Adultos y Niños de Washington. Aprende más aquí.
La disponibilidad de la vacuna contra el COVID-19 es actualmente limitada.
Según el Departamento de Salud, algunos proveedores de atención médica ya han recibido la vacuna contra el COVID-19 de 2025-26, mientras que otros proveedores todavía están esperando recibir suministros de la vacuna actualizada, lo que puede limitar las citas. El suministro a través de los programas de Vacunas para Niños y Adultos no está disponible aún y puede que no esté disponible hasta finales de septiembre o octubre.
Las vacunas contra el COVID-19 de 2024-2025 ya no están disponibles.
Actualización a nivel nacional…
En agosto, la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó las vacunas COVID-19 actualizadas (2025-2026), pero impuso límites sobre quién puede recibirlas.
Está previsto que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de la CDC se reúna en septiembre para dar sus recomendaciones sobre vacunas actualizadas contra el COVID-19.
El 3 de septiembre, los gobernadores de Washington, California y Oregón anunciaron una alianza para proporcionar a los residentes una guía de salud pública coherente en respuesta a los cambios de la CDC. Según el Gobernador de Washington, Bob Ferguson, los tres estados están iniciando el proceso para proporcionar recomendaciones unificadas y basadas en evidencia a sus residentes, sobre quiénes deben vacunarse y para garantizar que el público tenga acceso a información fiable que les permita confiar en la seguridad y eficacia de las vacunas.
El 5 de septiembre, el Departamento de Salud del Estado anunció una Orden Permanente que facilitará el acceso de los residentes de Washington a la vacuna para el COVID-19.
Salud Pública de Kitsap continuará el seguimiento de las recomendaciones de vacunación adoptadas por el Departamento de Salud del Estado de Washington. Estamos comprometidos a compartir la mejor información disponible y las recomendaciones con base científica con nuestra comunidad y los profesionales de la salud .
El COVID-19 sigue afectando a nuestro condado y las vacunas siguen siendo una herramienta importante para mantenernos saludables.
El COVID-19 no está tan extendido ni es tan grave como durante el pico de la pandemia. Sin embargo, el virus sigue propagándose por Kitsap y sigue causando enfermedades graves y hospitalizaciones.
“Necesitamos asegurarnos de que nuestra mejor defensa, que en este momento es la vacunación, siga estando disponible,” dijo el Dr. Herbie Duber, Oficial de Salud interino del Distrito de Salud Pública de Kitsap.
Además de mantenerse al día con las vacunas, todos pueden tomar medidas sencillas para prevenir contraer y propagar enfermedades respiratorias :
Evite el contacto cercano con personas enfermas.
Lávese las manos con frecuencia
Evite tocarse la cara con las manos sin lavar.
Quédese en casa tanto como sea posible cuando esté enfermo.
Considere usar una mascarilla cuando esté en espacios interiores llenos de gente.




