
Nuestra visión:
Un condado de Kitsap seguro y saludable para todos.
Leyes sobre productos de tabaco y vapor
Paneles de datos

Creando un hogar saludable
La mayoría de nosotros pasamos más tiempo en casa que en cualquier otro lugar. Nuestros hogares pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar físico y mental. Haga clic en los botones a continuación para descubrir diferentes maneras de mantener su hogar seguro y saludable.

Roedores y otras plagas
Efectos sobre la salud: Las plagas pueden transmitir enfermedades que pueden enfermar a los humanos, además de provocar reacciones alérgicas.
Consejos de prevención:
-
Mantenga limpias las áreas de estar y cocina. Es más probable que haya roedores en casas con migas, restos y derrames de comida en el piso y las encimeras.
-
Si ya hay ratas u otros roedores en su casa, asegúrese de que todos sus alimentos estén almacenados en recipientes a prueba de plagas.
-
Mantenga sellados los espacios bajo el suelo, las rejillas de ventilación, las grietas y los espacios debajo de las puertas.
-
Si tiene comederos para pájaros, guarde el alpiste en recipientes a prueba de roedores. Limpie cualquier alpiste que se haya derramado en el suelo.

Chinches
Efectos sobre la salud: Las chinches en el hogar pueden causar reacciones alérgicas a las picaduras (como picazón). Las chinches son frustrantes y pueden causar estrés, pero no se sabe que transmitan enfermedades que afecten a los humanos.
Prevención:
-
Al viajar, revise las sábanas y los colchones para detectar chinches (manchas rojizas, heces y huevos). No se quede en una habitación si cree que hay chinches.
-
Inspeccione los muebles usados para detectar chinches antes de llevarlos a su casa.
-
Si hay chinches en su casa, seque toda la ropa y la ropa de cama en la secadora a alta potencia para eliminarlas. Aspire las alfombras y tapetes para atrapar cualquier chinche.

Calidad del aire interior
Efectos sobre la salud: La mala calidad del aire interior afecta a todos, especialmente a los niños, los adultos mayores y las personas con problemas de salud como asma o enfermedades cardíacas.
Prevención:
-
Mejore la circulación del aire abriendo las ventanas (cuando el clima lo permita) y encendiendo los ventiladores de techo.
-
Utilice filtros HEPA para filtrar el aire de mala calidad.
-
Elija productos de limpieza más suaves, menos tóxicos y sin perfume.
-
Evite almacenar productos químicos (pinturas, combustibles, etc.) en su casa, o almacénelos en la menor cantidad posible y en recipientes sellados.

Humo y Monóxido de carbono
Efectos sobre la salud: El humo, el fuego y el monóxido de carbono pueden ser peligros mortales en el hogar.
Prevención:
-
Instale al menos un detector de humo en cada planta de su casa, así como en cada dormitorio. Instale al menos un detector de monóxido de carbono en cada planta de su casa.
-
Pruebe periódicamente los detectores de humo y monóxido de carbono para asegurarse de que funcionan correctamente.
-
Tenga extintores y sepa cómo usarlos.
-
Tenga un plan de escape.
-
Limpie periódicamente su chimenea/conducto de humos para evitar la acumulación de residuos inflamables.
-
No utilice barbacoas ni hornos de gas para calentar su casa.
Ley de Fumar en Lugares Públicos (SIPP)
La Ley de Fumar en Lugares Públicos (SIPP), aprobada en 2005:
Prohíbe fumar en lugares cerrados, públicos y de trabajo;
Requiere que los hoteles y moteles tengan el 75% de sus habitaciones designadas para no fumadores;
Requiere que las personas que fumen fuera de los edificios deben mantenerse a 25 pies de distancia de puertas, ventanas abiertas o paneles de entrada de aire.
La ley SIPP requiere que cada distrito de salud pública local haga cumplir la ley y eduque a las empresas y empleadores sobre la ley para que sepan cómo cumplirla.
Ley SIPP del estado de Washington
Normas para vapear en lugares públicos (VIPP)
A partir del 7 de junio de 2016, se prohíbe el uso de productos de vapor en espacios públicos interiores. También se prohíbe el uso de productos de vapor a menos de 7,6 metros de entradas, salidas, ventanas que se abren y entradas de ventilación que dan servicio a un espacio cerrado. NOTA: Consulte las exenciones para minoristas de productos de vapor en el apartado 4.B de la ordenanza.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si presento una queja?
Investigamos todas las quejas. Si confirmamos que una empresa ha infringido las regulaciones, le emitiremos una notificación para que cumpla y le daremos la oportunidad de corregir la situación. Si se niega a cumplir, podría estar sujeta a otras acciones legales y sanciones.
¿Las empresas necesitan colocar carteles?
Sí, todos los negocios deben colocar letreros de "Prohibido fumar/vapear" en todos sus locales y en lugares visibles. Los letreros deben ser claros y fáciles de leer y comprender.
¿Qué pasa si los clientes se quejan o se niegan a apagar el cigarrillo?
El propietario, gerente u otra persona a cargo de un negocio es responsable de garantizar el cumplimiento de las leyes. Debe recordarles a los clientes sobre la ley y explicarles que deben alejarse 7.6 metros de la puerta, las ventanas o las rejillas de ventilación para fumar o usar productos de vapeo.
¿Qué pasa con los estacionamientos o la acera?
Generalmente, los estacionamientos, las aceras y las vías públicas no se consideran responsabilidad de las empresas. Sin embargo, las empresas son responsables de asegurarse de que las personas que fuman o vapean fuera de su negocio no se encuentren a menos de 7,6 metros de puertas, ventanas o rejillas de ventilación. Las empresas deben asegurarse de que sus empleados no tengan que atravesar humo o vapor para entrar en su lugar de trabajo o durante su trabajo.
¿Puede una empresa estar “exenta” de esta ley y aún así permitir fumar?
Una empresa puede solicitarnos una exención a la regla de los 7,6 metros si presenta pruebas claras y convincentes de que las circunstancias particulares de las entradas, salidas, ventanas y entradas de aire de su negocio impiden que el humo entre al edificio a una distancia inferior a 7,6 metros. Las empresas no pueden solicitar una exención basándose en su clientela, tipo de negocio ni por ningún otro motivo.
También existen exenciones para los minoristas de productos de vapeo. Véase la sección 4.B de la ordenanza.
¿Todavía se puede fumar en un club privado?
La Fiscalía General del Estado de Washington ha declarado que si un club privado tiene empleados, está prohibido fumar, independientemente de si son socios o no. El propietario de un club de fumadores se considera empleado.
¿Se puede seguir fumando o vapeando en zonas al aire libre como recintos feriales o estadios?
La ley se centra en el aire interior y, en general, no cubre las zonas exteriores. Sin embargo, las estructuras dentro de recintos feriales o estadios podrían estar sujetas a la ley si están suficientemente cerradas.
¿Se puede seguir fumando o vapeando en edificios de apartamentos?
Dado que el apartamento es una residencia privada, las leyes no se aplican, incluyendo balcones y zonas comunes ajardinadas. Sin embargo, si la administración del alquiler tiene oficinas en el complejo y cuenta con personal, fumar y usar productos de vapeo es ilegal en las zonas donde el personal trabaja o transita.
¿Qué pasa si tienes empleados en una residencia privada?
Si alguien en un hogar recibe servicios de un trabajador de atención médica domiciliaria o de un empleado visitante de una agencia de servicios sociales, entonces los residentes no deben fumar ni usar productos de vapeo en el hogar mientras el trabajador esté allí.
¿Puede una empresa vender productos de tabaco o vapor a menores de edad?
La ley de Washington prohíbe la venta de productos de tabaco y vapor a menores de 20 años. Esta ley exige que la Junta de Licores y Cannabis del Estado de Washington supervise el cumplimiento de esta ley por parte de los minoristas.
¿Cómo puedo obtener más información sobre las leyes sobre productos de vapor?
En 2016, la Legislatura del Estado de Washington aprobó una ley que exige licencias para productos de vapeo a minoristas, distribuidores y repartidores. La ley prohíbe las exhibiciones abiertas, incluye restricciones para la degustación y el uso de cupones, y establece requisitos para el empaquetado y etiquetado a prueba de niños. La ley regula todos los productos de vapeo, independientemente de si contienen nicotina, y busca brindar a los residentes de Washington protección al consumidor, seguridad infantil y eliminar el acceso de los jóvenes.
La información sobre RCW 70.345 está disponible en el sitio web de la Junta de Licores y Cannabis del Estado de Washington .
¿Quién regula el tabaco?
La Ley de Control del Tabaco de 2009 de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula la fabricación, distribución y comercialización de productos de tabaco. La FDA comenzó a prohibir las muestras gratuitas de todos los productos que contienen nicotina o tabaco. La FDA también ha ampliado su regulación a los cigarros, el tabaco para narguile y el tabaco para pipa.











