
Nuestra visión: Un condado de Kitsap seguro y saludable para todos.
Leyes sobre productos de tabaco y vapor
Paneles de datos

Creating a Healthy Living Environment
For most of us, we spend more time at home than anywhere else. Our homes – our living environments – can have a profound effect on our physical and mental wellbeing. A healthy living environment is one that protects people from health hazards such as disease vectors, pests, mold, lead, and fire.

Rodents and Other Pests
Health effects: In addition to shedding allergy-causing particles, mice, rats, cockroaches, and other pests can carry a variety of diseases that can infect humans.
Prevention:
-
Maintain clean living and cooking areas. Food crumbs, scraps, and spills are an attractive food source for rodents and other household pests.
-
If you have an active infestation, make sure that food is stored in pest-proof containers.
-
Ensure that external entry points (crawl space and soffit vents, spaces under doors, etc.) are properly sealed.
-
If you have birdfeeders, store birdseed in rodent-proof containers and regularly clean up pilled birdseed.

Bedbugs
Health effects: Bedbug infestations can cause physical discomfort (including allergic reactions to bites) and psychological distress. Although unpleasant, bedbugs are not know to carry or transmit human diseases.
Prevention:
-
When traveling, inspect sheets, mattresses, and box springs for evidence of bed bug infestation (reddish stains, feces, and eggs/egg casings). Do not stay in a room in which bedbugs are present.
-
Do not bring any secondhand furniture into your home without inspecting it for bedbugs.
-
Tumble dry clothes and bedding on high to kill attached bedbugs.
-
Vacuum carpets and rugs to capture stray bedbugs.

Lead-Based Paint
Health effects: Exposure to lead can have a number of serious health effects, including neurological problems, pain, numbness in the hands and feet, and kidney failure. Lead poisoning is especially dangerous for children, who can suffer permanent developmental damage.
Prevention:
-
Inspect and repair cracked, peeling, or damaged lead-based paint.
-
Use appropriate safeguards when scraping, sanding, or removing lead-based paint.
-
Frequently wash children’s toys and utensils.
-
Avoid imported cookware.
-
Keep track of lead-related toy and product recalls.
More information:

Mold
Health effects: Exposure to mold can cause allergic reactions like coughing, sneezing, sinus congestion, and eye irritation. Some molds produce toxins that may cause more serious health effects (for example, sick building syndrome), and a few species can cause opportunistic infections in people with weakened immune systems.
Prevention:
-
All molds need moisture to grow and reproduce. To prevent or reduce mold growth, be sure to fix any leaks, run the bathroom fan when taking a bath or shower, and reduce humidity (increase air circulation, use a dehumidifier).
-
Remove visible mold growth from surfaces using soap or dilute bleach.
-
Use HEPA filters to reduce concentrations of airborne spores.
More information:

Indoor Air Quality
Health effects: Poor indoor air quality (inadequate circulation, high CO2 levels, volatile organic compounds, allergens, etc.) can cause discomfort, irritation, and reduced quality of life.
Prevention:
-
Improve air circulation (open windows when possible/seasonally appropriate).
-
Use HEPA filters to remove irritating particulates.
-
Choose less toxic/unscented household cleaning products.
-
Avoid storing volatile chemicals (paints, fuels, solvents, etc.) in your home, or store them in the minimum possible amount and in appropriate containers.

Fire and Carbon Monoxide
Health effects: Smoke, fire, and carbon monoxide can be deadly household hazards.
Prevention:
-
Install at least one smoke detector on each level of your home, as well as in every bedroom. Install at least one carbon monoxide detector on each level of your home.
-
Regularly test smoke and carbon monoxide detectors to ensure that they are working properly.
-
Have fire extinguishers and know how to use them.
-
Have an escape plan.
-
Regularly clean your chimney/flue to prevent the buildup of flammable residues.
-
Do not use barbeques or gas ovens to heat your home.
Ley sobre Fumar en Lugares Públicos (SIPP)
La Ley sobre Fumar en Lugares Públicos (SIPP), aprobada en 2005:
Prohíbe fumar en espacios cerrados en lugares públicos y lugares de trabajo;
Requiere que los hoteles y moteles tengan el 75% de sus habitaciones designadas para no fumadores;
Requiere que las personas que fuman afuera de los edificios deben mantenerse a 25 pies de distancia de puertas, ventanas abiertas o paneles de entrada de aire.
La ley SIPP requiere que cada distrito de salud pública local haga cumplir la ley y eduque a las empresas y empleadores sobre la ley para que sepan cómo cumplirla.
Ley SIPP del estado de Washington
Normas sobre vapeo en lugares públicos (VIPP)
A partir del 7 de junio de 2016, el uso de productos de vapor está prohibido en cualquier espacio público interior. También está prohibido el uso de productos de vapor a menos de 25 pies de las entradas, salidas, ventanas que se abren y entradas de ventilación que dan servicio a un espacio cerrado. NOTA: Consulte las exenciones para los minoristas de productos de vapor en el apartado 4.B de la ordenanza).
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si presento una queja?
Investigamos todas las denuncias. Si confirmamos que una empresa ha infringido las normas, le enviaremos un aviso para que cumpla y le daremos la oportunidad de corregir la situación. Si se niega a cumplir, puede estar sujeta a más acciones legales y sanciones.
¿Es necesario que las empresas coloquen carteles?
Sí, todos los negocios deben colocar carteles de “Prohibido fumar o vapear” en todos los lugares visibles del negocio. Los carteles deben ser claros y fáciles de leer y comprender.
¿Qué pasa si los clientes se quejan o se niegan a apagar el cigarrillo?
El propietario, gerente u otra persona a cargo de un negocio es responsable de garantizar que se cumplan las leyes. Debe recordarles a los clientes sobre la ley y explicarles que deben alejarse 25 pies de la puerta, las ventanas o las entradas de aire para fumar o usar productos de vapor.
¿Qué pasa con los estacionamientos o las aceras?
En general, los estacionamientos, las aceras y las calles públicas no se consideran parte de la responsabilidad de una empresa. Sin embargo, las empresas son responsables de asegurarse de que las personas que fuman o vapean fuera de su negocio no se encuentren a menos de 25 pies de puertas, ventanas o rejillas de ventilación. Las empresas deben asegurarse de que sus empleados no necesiten "atravesar" humo o vapor para ingresar a su lugar de trabajo o durante el transcurso de su trabajo.
¿Puede una empresa estar “exenta” de esta ley y aún así permitir fumar?
Una empresa puede solicitarnos una exención a la regla de los 25 pies si puede demostrar evidencia clara y convincente de que las circunstancias únicas de las entradas, salidas, ventanas y entradas de aire de su empresa significan que el humo no volverá a ingresar al edificio a una distancia menor a 25 pies. Las empresas no pueden solicitar una exención en función de su clientela, tipo de negocio o por cualquier otro motivo.
También existen exenciones para los minoristas de productos de vapor. Consulte la sección 4.B de la ordenanza.
¿Todavía se puede fumar en un club privado?
La Fiscalía General del Estado de Washington ha declarado que si un club privado tiene empleados, está prohibido fumar, independientemente de que los empleados sean miembros del club o no. El propietario de un club de fumadores se considera un empleado.
¿Se puede seguir fumando o vapeando en zonas al aire libre como recintos feriales o estadios?
La ley se centra en el aire interior y, en su mayor parte, no contempla las zonas al aire libre. Sin embargo, las estructuras dentro de recintos feriales o estadios podrían estar sujetas a la ley si están suficientemente cerradas.
¿Se puede seguir fumando o vapeando en edificios de apartamentos?
Dado que el apartamento es una residencia privada, las leyes no se aplican, incluidos los balcones y las áreas comunes ajardinadas. Sin embargo, si la administración del alquiler tiene un espacio de oficina en el complejo y emplea personal, fumar y usar productos de vapeo es ilegal en las áreas donde los miembros del personal trabajan o transitan.
¿Qué pasa si tienes empleados en una residencia privada?
Si alguien en un hogar recibe servicios de un trabajador de atención médica domiciliaria o de un empleado visitante de una agencia de servicios sociales, entonces los residentes no deben fumar ni usar productos de vapeo en el hogar mientras el trabajador esté allí.
¿Puede una empresa vender productos de tabaco o vapor a menores de edad?
La ley de Washington prohíbe la venta de productos de tabaco y vapor a personas de 20 años o menos. La ley exige que la Junta de Licores y Cannabis del Estado de Washington supervise el cumplimiento de esta ley por parte de los minoristas.
¿Cómo puedo obtener más información sobre las leyes sobre productos de vapor?
En 2016, la Legislatura del Estado de Washington aprobó una ley sobre productos de vapor que exige licencias para minoristas, distribuidores y vendedores a domicilio. La ley prohíbe las exhibiciones abiertas, incluye restricciones para la degustación y el uso de cupones, y enumera requisitos para el empaquetado y etiquetado a prueba de niños. La ley regula todos los productos de vapor, independientemente de si contienen nicotina, y tiene como objetivo brindar a los habitantes de Washington protección al consumidor, seguridad infantil y eliminar el acceso de los jóvenes.
La información sobre RCW 70.345 está disponible en el sitio web de la Junta de Licores y Cannabis del Estado de Washington .
¿Quién regula el tabaco?
La Ley de Control del Tabaco de 2009 de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula la fabricación, distribución y comercialización de productos de tabaco. La FDA comenzó a prohibir las muestras gratuitas de todos los productos que contienen nicotina o tabaco. La FDA también ha ampliado su regulación a los cigarros, el tabaco para narguile y el tabaco para pipa.