top of page
The kitsap landscape at sunrise with houses dotting across the ground, forest and trees, and the mountain range and sky.

Nuestra visión: Un condado de Kitsap seguro y saludable para todos.

Rabia: Cómo prevenir la exposición en personas y mascotas

  • katiebaker9
  • 27 may
  • 2 Min. de lectura
Un pequeño murciélago marrón recostado sobre musgo verde.

Los murciélagos son más activos durante los meses cálidos de verano. Si bien desempeñan un papel importante en nuestro ecosistema , pueden transmitir la rabia.


Los murciélagos son el único animal conocido actualmente como portador de la rabia en el estado de Washington. La rabia es un virus que infecta el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) de personas y animales.


La infección por rabia casi siempre causa la muerte. Sin embargo, las personas expuestas a la rabia pueden prevenir la infección mediante el tratamiento médico oportuno.


Los murciélagos pueden transmitir la rabia al morder, arañar o lamer a una persona o animal. La mayoría de los murciélagos no tienen rabia, pero es importante mantener a su familia y mascotas seguras evitando el contacto con ellos y asegurándose de que estén vacunadas.


Prevención de la exposición a la rabia


  • Mantenga a los murciélagos fuera de su casa . Coloque mosquiteros en ventanas y puertas y cubra las aberturas por donde puedan entrar.


  • Evite tocar murciélagos. Enseñe a los niños a no tocar nunca murciélagos y a avisar a un adulto si encuentran uno en casa, en la escuela o con una mascota. Nunca levante un murciélago con las manos descubiertas, incluso si parece enfermo o herido.


  • Observe la fauna silvestre desde una distancia segura. No intente alimentar ni tocar animales salvajes.


  • Vacune a sus mascotas. Todos los perros, gatos y hurones del estado de Washington deben tener sus vacunas antirrábicas al día.


Qué hacer si has tenido contacto con un murciélago


Si usted o alguien en su hogar ha tenido contacto con un murciélago:


  1. Revise todo su cuerpo en busca de mordeduras o arañazos. Los murciélagos tienen dientes muy pequeños, por lo que las mordeduras podrían no ser visibles de inmediato.


  2. Lave la picadura, el rasguño o las áreas de contacto inmediatamente con agua y jabón durante al menos 10 minutos.


  3. Si es posible, intente capturar al murciélago de forma segura para realizarle la prueba de rabia . Use guantes gruesos al manipularlo.


  4. Comuníquese con su proveedor de atención médica o con el Distrito de Salud Pública de Kitsap al 360-728-2235.


Si cree que su mascota tuvo contacto con un murciélago, comuníquese con su veterinario.


RECURSOS




bottom of page